Acerca del curso
El curso Experto Universitario en diseño y gestión de políticas gerontológicas tiene como objetivo formar profesionales, funcionarios y actores sociales en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas dirigidas a la población de personas mayores. Se estructura en torno a la comprensión del envejecimiento poblacional, la normativa vigente, las estrategias de gestión pública y el rol del Estado en la promoción y ejecución de programas y políticas dirigidos a la población de personas mayores en los distintos niveles de gobierno y la comunidad.
El curso tiene una duración de 16 clases, distribuidas en cuatro meses, con una carga total de 144 horas, distribuidas en 64 horas sincrónicas y 80 horas asincrónicas. Las clases tienen un enfoque teórico-práctico, e incluirán exposiciones a cargo de especialistas e invitados expertos, talleres participativos y análisis de casos.
Inicio, duración y modalidad
- Inicio: 26/08/2025
- Finalización: 09/12/ 2025
- Días y horario: Martes de 18 h a 22 h (hora ARG + 3)
- Duración: 16 encuentros
- Modalidad: Virtual sincrónica
- Certificación: Microcredencial NFT
Dirigido por:
Dra. Adriana Rovira (Uruguay)
Licenciada en Psicología. Magister Psicología Social. Docente universitaria. Directora Inmayores 2011 – 2029. Integrante Comité Experto de OEA que redactó Convención DDHH Personas Mayores.
Cuenta con numerosas publicaciones tales como los libros “Ejercer el derecho a la participación política de las personas mayores” y “Medidas clave sobre vejez y envejecimiento para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”.
Dr. Christian Arias (Argentina)
Sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales, especializado en envejecimiento poblacional, vejez y derechos de las personas mayores. Experiencia en gestión académica, docencia e investigación.
Experto en metodologías de investigación social, procesamiento y análisis de datos. Capacidad para diseñar e implementar programas educativos y de formación.
Destinatarios
- Funcionarios públicos de áreas de personas mayores.
- Profesionales de la salud, trabajo social, derecho, gerontología y afines.
- Investigadores y docentes interesados en políticas de envejecimiento.
- Miembros de organizaciones de la sociedad civil y gestores comunitarios.
- Egresados de las carreras afines: enfermería, medicina, kinesiología, psicología, terapia ocupacional, trabajo social, musicoterapia y docentes de actividades físicas y recreación.
- Actores de gobiernos locales.
- Comunicadores sociales y profesionales de la cultura y la educación.
- Activistas y representantes de organizaciones sociales.
Aranceles:
- Matrícula: $100.000
- Público general: 3 cuotas de $150.000 + matrícula – Total: $ 550.000
- Estudiantes, docentes y graduados UdeMM: 3 cuotas de $104.167 + matrícula – Total: $412.500
- Bonificación por convenios: 3 cuotas de $104.167 + matrícula – Total: $412.500