Lic. Nadia Dalcol
Título final
Asistente Psicopedagógico
Director/a de la Carrera


Plan de estudios
Duración: 3 años
12 MATERIAS
- Bases Biológicas y Neurológicas (1º Cuatrimestre)
- Epistemología y Lógica (1º Cuatrimestre)
- Filosofía (1º Cuatrimestre)
- Fundamentos de Sociología (1º Cuatrimestre)
- Psicología General I
- Inglés I (1º Cuatrimestre)
- Historia Educacional (1º Cuatrimestre)
- Antropología (2º Cuatrimestre)
- Metodología de la Ciencias (2º Cuatrimestre)
- Neuropsicología (2º Cuatrimestre)
- Psicología General II (2º Cuatrimestre)
- Psicosociología Educacional (2º Cuatrimestre)
12 MATERIAS
- Fundamentos del Psicoanálisis I (1º Cuatrimestre)
- Inglés II (1º Cuatrimestre)
- Psicología del Desarrollo I (1º Cuatrimestre)
- Psicología Social (1º Cuatrimestre)
- Psicopatología I (1º Cuatrimestre)
- Psicopedagogía Cognitiva I (1º Cuatrimestre)
- Dinámica de Grupos (2º Cuatrimestre)
- Evaluación y Técnicas Psicológicas I (2º Cuatrimestre)
- Fundamentos del Psicoanálisis II (2º Cuatrimestre)
- Psicología del Desarrollo II (2º Cuatrimestre)
- Psicopatología II (2º Cuatrimestre)
- Psicopedagogía Cognitiva II (2º Cuatrimestre)
15 MATERIAS
- Comunicación (1º Cuatrimestre)
- Diagnóstico Psicopedagógico I (1º Cuatrimestre)
- Didáctica I (1º Cuatrimestre)
- Evaluación y Técnicas Psicológicas II (1º Cuatrimestre)
- Lenguaje y Comunicación (1º Cuatrimestre)
- Psicopedagogía Institucional y Organizacional (1º Cuatrimestre)
- Taller de Escritura (1º Cuatrimestre)
- Técnicas de Abordaje e Intervención en Crisis (1º Cuatrimestre)
- Trabajo en Instituciones I (1º Cuatrimestre)
- Diagnóstico Psicopedagógico II (2º Cuatrimestre)
- Didáctica II (2º Cuatrimestre)
- Etica y Deontología Profesional (2º Cuatrimestre)
- Psicomotricidad (2º Cuatrimestre)
- Psicopedagogía en educación Especial I (2º Cuatrimestre)
- Trabajo en Instituciones II (2º Cuatrimestre)
Título Final: Asistente Psicopedagógico
Alcances de la carrera
- Colaborar con el Psicopedagogo desde una mirada clínica y pedagógica, en relación a sus funciones de prevención, detección temprana y asistencia de problemas de desarrollo personal y de aprendizaje que pueda presentar un sujeto, incluyendo todos los personajes intervinientes (paciente, familia, escuela, institución educativa, comunidad), en dichos procesos, con el fin de favorecer al máximo el desarrollo armónico en los campos intelectual, social y afectivo.
- Colaborar con la tarea del Psicopedagogo procurando que se cumplan las consignas que él mismo imparte.
- Elaborar informes acerca de las situaciones por las que atraviesan los personajes intervinientes (paciente/alumno, padres, docentes, institución educativa) en los procesos de enseñanza- aprendizaje, normales y conflictivos, observados.
- Asistir al Psicopedagogo realizando acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/ o anomalías en el proceso de aprendizaje.
- Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
- Cooperar con el Psicopedagogo en la elaboración de planes y proyectos en las áreas de educación y salud.