Con una modalidad de cursada flexible, prácticas de laboratorio y un título intermedio que abre puertas antes de graduarse, la Ingeniería Industrial en la Universidad de la Marina Mercante se consolida como una opción académica estratégica para quienes buscan desarrollarse en el sector productivo y de gestión.
La Ingeniería Industrial es una de las carreras con mayor proyección laboral y versatilidad profesional, y en la UdeMM esta formación se potencia gracias a una propuesta académica innovadora, que combina técnica, un enfoque práctico y un modelo de cursada adaptado a las necesidades actuales.
Uno de los diferenciales más valorados es su modalidad de cursada híbrida, que integra clases presenciales mediadas por tecnología con instancias sincrónicas (en tiempo real) y asincrónicas (a disposición del estudiante para organizarlas según su agenda). Esta flexibilidad permite compatibilizar estudios con trabajo u otras actividades, sin perder la calidad académica.
Otro aspecto clave son las prácticas de laboratorio, organizadas para brindar una experiencia aplicada de alto nivel. Estas instancias, de asistencia pautada, permiten que los estudiantes pongan en acción los conocimientos adquiridos, simulando escenarios reales de la industria.
Además, la carrera ofrece la posibilidad de acceder a un título intermedio, cumpliendo con determinados requisitos académicos. Esta credencial no solo fortalece el currículum antes de finalizar la carrera, sino que también abre oportunidades laborales anticipadas.
La Ingeniería Industrial en la UdeMM se presenta así como una formación integral que combina teoría y práctica, brindando herramientas para liderar procesos, optimizar recursos y generar valor en cualquier sector productivo. Una propuesta pensada para quienes quieren transformar ideas en soluciones concretas, con impacto real en la industria y la economía del país.








