La Secretaría Académica, a cargo del Esp. Lic. Gustavo Benfatto, tiene como misión organizar, coordinar y acompañar todo el proceso académico de la Universidad. Su labor garantiza que cada carrera mantenga la calidad y coherencia de sus planes de estudio, que las trayectorias de los estudiantes estén bien acompañadas y que los docentes cuenten con el apoyo necesario para enseñar y evaluar con excelencia.
Gracias a este trabajo articulado, la UdeMM sostiene una formación integral, actualizada y en sintonía con las demandas del mundo profesional.
Coordinación académica: articulación y eficiencia
La Secretaría organiza y supervisa el funcionamiento de cada carrera, trabajando en conjunto con decanos, directores y docentes. Esto garantiza claridad, eficiencia y respaldo institucional, creando un entorno donde estudiantes y docentes puedan avanzar en sus proyectos con confianza.
Calidad educativa: innovación y mejora continua
El compromiso con la excelencia se refleja en la revisión constante de planes de estudio, metodologías de enseñanza y herramientas de evaluación. De esta forma, los estudiantes reciben una formación sólida, actual y capaz de responder a los desafíos del mundo profesional y académico.
Recursos pedagógicos: acompañamiento y desarrollo docente
La Secretaría acompaña tanto a estudiantes como a docentes, ofreciendo capacitaciones, programas de actualización y recursos pedagógicos. Así, cada docente cuenta con herramientas innovadoras para enseñar de manera efectiva, impactando directamente en la calidad del aprendizaje.
Articulación institucional: coherencia y visión integral
Supervisar la coherencia entre planes, programas y prácticas académicas es esencial para garantizar una educación uniforme y de excelencia. La Secretaría vela porque todos los procesos estén alineados con los objetivos institucionales, promoviendo un modelo educativo integral.
Innovación pedagógica: adaptándose al siglo XXI
En un mundo en constante cambio, la Secretaría impulsa propuestas académicas de grado y posgrado que responden a las demandas sociales y laborales. Esto incluye metodologías activas, tecnologías educativas y experiencias de aprendizaje que desarrollan competencias prácticas, cognitivas y sociales.
Aseguramiento de la calidad: participación y mejora constante
La calidad académica se construye con la participación de toda la comunidad universitaria. Evaluaciones periódicas, encuestas de satisfacción y análisis de resultados permiten detectar oportunidades de mejora y consolidar buenas prácticas.
En este marco, la Universidad cuenta con el Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SIAC) a cargo del Mg. Marcelo Blasi, Director de Evaluación y Acreditación de la Calidad, que —coordinado por la Secretaría Académica— integra los procesos de evaluación, seguimiento y mejora continua de todas las carreras. Este sistema garantiza la coherencia institucional, promueve la innovación pedagógica y asegura que cada programa formativo mantenga los más altos estándares de calidad.
Modelo centrado en el estudiante
El enfoque pedagógico de la UdeMM pone al estudiante en el centro del proceso. Se fomenta la participación activa, el trabajo colaborativo y el desarrollo de competencias integrales, preparándolos para destacarse en su vida profesional.
Compromiso con la sociedad
La Secretaría Académica acompaña a estudiantes, docentes y autoridades en la construcción de una educación superior de calidad, innovadora y con compromiso social. Elegir la UdeMM significa recibir una formación moderna, práctica y orientada a resultados, que te prepara para enfrentar el futuro con confianza y excelencia.