En un mundo organizacional cada vez más complejo, la resolución efectiva de conflictos se ha convertido en una habilidad clave para el éxito y la sostenibilidad de las empresas. Este curso aborda las dinámicas grupales como una herramienta fundamental para identificar, gestionar y resolver conflictos en diversos entornos laborales.
La propuesta responde a una creciente inquietud de los estudiantes, quienes demanda herramientas específicas para potenciar sus competencias en sus áreas de trabajo y desempeño.
A través de un enfoque práctico y teórico, los participantes desarrollarán competencias clave para trabajar en equipos de manera colaborativa y constructiva.
Como parte de un modelo de formación continua y permanente, esta propuesta permitirá a los participantes destacar en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo.
Destinatarios:
- Estudiantes de la carrera de Psicología.
- Estudiantes de otras carreras y profesionales interesados en fortalecer sus habilidades.
- Público en general.
Fecha, duración y modalidad:
Inicio: Lunes 6 de octubre
Horario: 12:00 hs.
Modalidad: 100% virtual sincrónico
Duración: 6 encuentros
Docentes disertantes:
Karina Petrasso
Doctora en Ciencias Sociales y Empresariales; Magister en Dirección de Recursos Humanos; Especialista en Gestión Educativa; Licenciada en Gestión y Administración de la Educación; estudiante de la Licenciatura en Psicología; Profesora Nacional de Educación Física; Especialista en Metodología Lego Serious Play.
Con una sólida trayectoria como profesora universitaria en prestigiosas instituciones educativas, su enfoque integrador combina metodologías innovadoras como Lego Serious Play, aprendizaje basado en juegos y técnicas de acompañamiento para el desarrollo personal y profesional. Esto le permite fortalecer equipos y fomentar la gestión efectiva del cambio en contextos gubernamentales, corporativos y educativos.
Enrique Suárez
Licenciado en Psicología; profesor universitario en Psicología; Sexólogo Clínico. Maestrando en Género, Sociedad y Políticas; estudiante de la Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías.
Cuenta con sólida experiencia docente en instituciones universitarias y programas de formación profesional. Ha desarrollado cursos y talleres en dinámicas grupales, integrando herramientas tecnológicas para la enseñanza virtual e híbrida. Posee un enfoque práctico y orientado al desarrollo profesional, alineado con las demandas contemporáneas del mercado laboral.
Aranceles:
- Matrícula: $20.000
- Público general: 1 cuota de $20.000
- Total: $40.000
- Estudiantes, docentes y graduados UdeMM: 1 cuota de $10.000
- Total: $30.000