Acreditada CONEAU A.593/23 – Res. Ministerial S.E. 15/25

Se trata de la única Maestría en Derecho del Consumidor en todo el país. Propone un abordaje profundizado de los desafíos jurídicos y estratégicos que plantea la protección de los usuarios y consumidores para litigar con solvencia en el fuero, desde el sector público o privado.

Comprende una formación interdisciplinaria que abarca el conocimiento integral del régimen legal de protección al consumidor y de las capacidades necesarias para ejercer eficazmente esa tutela en los ámbitos judiciales y administrativos.

¿Qué ofrece el Programa?

  • Profundizar en el conocimiento de los sistemas de reclamos judiciales y extrajudiciales para los conflictos de consumo.
  • Reconocer el sistema especial de responsabilidad en las relaciones de consumo.
  • Abordar la problemática de consumidores y usuarios desde el punto de vista de los derechos humanos en relación con los derechos de incidencia colectiva en general y la ampliación de los derechos constitucionales a partir de la reforma constitucional de 1994
  •  Analizar la efectiva vigencia y operatividad de los derechos de usuarios y consumidores a través de la recepción legislativa y mecanismos judiciales y administrativos de protección, previstos en los recientes cambios legislativos
  • Reconocer el poder de policía estatal en defensa de los consumidores y usuarios y la transparencia de mercado, y los deberes de la autoridad pública en cuanto a la educación y protección de estos derechos.

Equipo directivo

Director

Mg. Carlos Tambussi, Magister en Derecho de Comercio y Consumo. También es coautor del proyecto de reforma a la Ley de defensa del Consumidor y del Código de Procedimiento Contencioso y Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Juez titular en el fuero especializado en Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cuerpo académico de la Maestría

Está integrado por un equipo de reconocidos profesionales, con antecedentes judiciales, académicos y administrativos en el ámbito consumeril del más alto nivel.

Inicio, duración y modalidad

Duración: 2 años
Máster Class introductoria:
A confirmar
Inicio de cursada: Agosto 2025
Modalidad de cursada: A confirmar

Descripción de los módulos:

  • MODULO 1: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE USUARIOS Y CONSUMIDORES
  • MODULO 2: EL PRINCIPIO PROTECTORIO Y LA RELACIÓN DE CONSUMO
  • MODULO 3: DERECHOS PROTEGIDOS y REGULACIÓN CONTRACTUAL DE CONSUMO
  • MODULO 4: CONTRATOS DE CONSUMO
  • MODULO 5: DAÑOS EN EL DERECHO DEL CONSUMO
  • MODULO 6: DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS EN EL ÁMBITO PROVINCIAL E INTERNACIONAL
  • MODULO 7: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • MODULO 8: DERECHO PENAL Y CONTRAVENCIONAL DE CONSUMO
  • MODULO 9: LA TECNOLOGÍA Y EL DERECHO DEL CONSUMIDOR
  • MODULO 10: LOS USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS
  • MODULO 11: SEMINARIO DE TRABAJO FINAL
  • MODULO 12: PROCEDIMIENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE CONSUMO Y SISTEMAS DE RECLAMOS
  • MODULO 13: EL SECTOR PÚBLICO Y SOCIAL
  • MODULO 14: LA TRANSPARENCIA DE MERCADO Y LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Destinatarios

Estudiantes con título universitario de Abogado.

Aranceles:

  • Matrícula anual: $190.000
  • Pagos mensuales: 12 cuotas de $390.000
  • Pago total anual: 10% de descuento excluida matricula

Maestría en Derecho del Consumidor

Completá el formulario y recibí más información