El Programa de Formación en Docencia Universitaria (PROFODU) tiene como objetivo sistematizar los espacios de formación docente mediante un programa integrado, abierto y flexible, vinculando las áreas académicas, de extensión e investigación a las instancias de formación pedagógica.
Además, es una propuesta que promueve la construcción de nuevos modelos y estrategias pedagógicas que articulen el contexto, la formación integral y la relación de los profesionales con el mundo del trabajo.
Los ciclos formativos del PROFODU
El PROFODU está constituido por cuatro ciclos y ofrece una formación integral para docentes de la UdeMM. Dichos ciclos son los siguientes:
-
Formación en Didáctica
El Programa brinda a los docentes una actualización en el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) aplicadas a la enseñanza. Esto incluye buenas prácticas en la educación mediada por tecnologías, el uso de la inteligencia artificial y otras temáticas que hacen a la didáctica tanto general como especial.
-
Formación en Competencias Investigativas
El ciclo consta de talleres y propuestas de capacitación destinadas al fortalecimiento de las competencias investigativas en el cuerpo docente. La iniciativa garantizará una sustantiva mejora en la capacidad de los docentes para desarrollar procesos de investigación en sus respectivas ramas de conocimiento y especialización.
-
Formación en Extensionismo
Los docentes podrán acceder a seminarios y talleres vinculados con la elaboración de proyectos sociales que tengan como propósito la generación de cambios en la comunidad y su realidad. Los mismos permitirán la transferencia de saberes y la asistencia en servicios por parte de la Universidad.
-
Formación en Campos Disciplinares
Se ofrecerá una actualización en temáticas vinculadas con las diferentes áreas disciplinares, todas ellas derivadas de las propuestas que cada una de las Unidades Académicas hagan antes de comenzar el año académico.
Los cursos, seminarios, talleres y demás propuestas englobadas en el PROFODU son GRATUITOS para los docentes de la UdeMM. Además, incluyen la certificación correspondiente emitida por la Secretaría de Extensión Universitaria.
Oferta académica 2025
1) Orador digital pedagógico
– Fecha de inicio: 5 de septiembre
– Duración: mensual
– Modalidad: virtual
2) Calidad y evaluación universitaria (CUPO MÁXIMO)
– Fecha de inicio: 10 de noviembre
– Duración: trimestral
– Modalidad: virtual
3) Cultura de la investigación}
– Fecha de inicio: 10 de noviembre
– Duración: trimestral
– Modalidad: virtual
4) Competencias docentes y diseño de materiales para la educación en línea
– Fecha de inicio: 1 de diciembre
– Duración: trimestral
– Modalidad: trimestral
5) Liderazgo y gestión de equipos
– Fecha de inicio: 24 de noviembre
– Duración: trimestral
– Modalidad: virtual
6) Inteligencia artificial generativa aplicada a la educación
– Fecha de inicio: 20 de octubre
– Duración: bimestral
– Modalidad: virtual
7) Gestión de instituciones de educación superior
– Fecha de inicio: 17 de noviembre
– Duración: mensual
– Modalidad: virtual
8) Cultura del compliance
– Fecha de inicio: 13 de octubre
– Duración: mensual
– Modalidad: virtual
9) Educación inclusiva para la convivencia intercultural
– Fecha de inicio: 24 de noviembre
– Duración: bimestral
– Modalidad: virtual
10) Innovación educativa
– Fecha de inicio: 24 de noviembre
– Duración: bimestral
– Modalidad: virtual
11) Ciberseguridad para entornos universitarios
– Fecha de inicio: 24 de noviembre
– Duración: bimestral
– Modalidad: virtual
11) Ciberseguridad para entornos universitarios
– Fecha de inicio: 24 de noviembre
– Duración: bimestral
– Modalidad: virtual
12) Podcast: desde la idea a la publicación
– Fecha de inicio: 6 de noviembre
– Duración: mensual
– Modalidad: virtual